Aunque actualmente con la palabra escéptico muchas veces se hace
referencia a una persona que cree en nada, que es pesimista, al
analizar la etimología de esta palabra encontraremos que más que "el que no cree" es "el que duda, que investiga".
Los escépticos no creían en una verdad objetiva, porque para ellos todo
era subjetivo, dependía del sujeto y no del objeto. Por ejemplo un
escéptico diría siento frío pero no hace frío, ya que él sólo puede saber que él tiene frío o calor. A esta postura de no emitir juicios, sino exclusivamente opiniones, se la llamó suspensión de juicio. Esta actitud los llevaría a la paz del alma
porque, al no creer en nada, no entraban en conflictos con nadie y no
se veían obligados a defender sus opiniones ya que, para ellos, no
existían verdades objetivas.
Páginas
- ¨::¨¨"· D€sVentuRas de ºTrºs¨¨:Gra(ciª´diô¨¨:;Nº pu€d€ UsarS€ €N mi (ºnTrª jª¨¨::
- ¨¨:... HªbLªdUrIªs::´´ BlªBlª:¨:::··
- desv€nTurªs d€ uN (ªraMelº Çue VivE en un FRªs(o
- ::;¨¨¨€l ªZªrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr;:¨¨¨¨""
- ::¨¨""·"D€mºGra(Iª..´´¨¨"·"
- GRª(Iªs a diº` TºDªVIª sºy ªt€*/^
- ¨¨:... pªrªfrªseªndo:¨:::··
- ¨¨¨·"·"(ºRtitª (ºmª pªtaªditª D€ (hªn(hº.¨¨¨:.
- TrªS(i€nd€n¨¨::
- ¨¨¨...·· Fraszsº D€ PªLªBrªs:::´´d€ (ºlOres:::´´
- (rºni(ªs Fumªndº opiº
- (ºNdim€ntºs:¨:
- Ojos que no vEn..CoRazOn qUe No SientE
- ::¨¨¨··(ªnTª (ªnTª y Nº LlºR€s::¨¨·
- ::¨¨··DisPªrª ªªªªªªªª ªtªj€s:::¨¨····
No hay comentarios:
Publicar un comentario